¿Cuál es la verdadera necesidad de la política fiscal en estos momentos?

|

Actualmente, las decisiones que se han tomado acerca de la política fiscal pueden que hayan sido las más relevantes durante estos últimos meses. Todos sabemos que la economía de un país es una de las cosas más serias y el hecho de que la mayoría de los sectores españoles hayan estados paralizados  durante tanto tiempo ha arraigado diversos conflictos a los que nos tendremos que enfrentar cuando la crisis sanitaria haya llegado a su fin.

Así pues, cualquier persona que tenga escasos conocimientos de economía diría que lo más normal sería emplear una política fiscal expansiva  para intentar remediar este “apoteósico desastre que nos espera”. 



D13259b2 c73c 481e b1d1 bfa55fd51313

En dicha política, se utiliza la subida del gasto público y la bajada de impuestos para hacer que la demanda agregada aumente y así la renta disponible de las 

personas sea mayor y puedan consumir más. Esto desembocaría en un notable aumento tanto de la producción como del empleo y los precios.




No obstante, esta situación no es una depresión normal ni muchos menos. Hemos sido testigos de una pandemia global en la que debido a la necesidad de medios y medidas de protección, el gasto público se ha disparado. El Estado ha comprado material médico por valores cercanos a 450 millones de euros y se han presentado en torno a 446.549 ertes por parte de toda clase de trabajadores. Estas últimas inversiones de gasto público nos hace plantearnos la siguiente cuestión: Si hemos empleado gran cantidad de nuestros recursos económicos a la pandemia,    ¿cómo el gobierno pretende frenar la crisis económica en la que España se va a ver inmersa en poco menos de dos meses?  Lo curioso es que está preocupación no solo afecta a los propios trabajadores de los ertes o desempleados, sino que es una preocupación nacional. Y así lo ha expresado el Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández De Cos, avisándonos de que la crisis que está apunto de aparecer va a llegar para quedarse un largo tiempo.





REFERENCIAS:


https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10549191/05/20/El-Banco-de-Espana-pide-un-plan-ambicioso-de-subida-de-impuestos-para-afrontar-la-pandemia.html

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10462522/04/20/Presentados-446549-Ertes-con-314-millones-de-empleos.html

https://elpais.com/sociedad/2020-03-25/espana-compra-material-sanitario-a-china-por-432-millones-de-euros.html

Comentarios